Tips para hacer la mejor lámina de presentación
Una de las partes más importantes del proceso de diseño es la presentación y la venta de su concepto. Llegó la hora, has trabajado durante semanas en el diseño de tu proyecto y ahora es cuando debes plasmar todo lo que has hecho en una presentación, mostrando lo mejor del resultado de tus desvelos
EL COLOR
Usar colores simples de fondo, funcionan mejor.Usar colores como blanco, gris, o en alguna ocasión especial negro hará que se destaque el proyecto. Recuerda que lo que debes mostrar es el contenido, no darle énfasis a algún fondo muy rebuscado que reste atención a la presentación.
Un buen consejo para un fondo, es tomar alguna perspectiva o un dibujo isométrico de tu proyecto o que hayas hecho, cambiando la opacidad y/o transparencia, preservando el contenido sin restar tu creatividad
Usar colores simples de fondo, funcionan mejor.Usar colores como blanco, gris, o en alguna ocasión especial negro hará que se destaque el proyecto. Recuerda que lo que debes mostrar es el contenido, no darle énfasis a algún fondo muy rebuscado que reste atención a la presentación.
Un buen consejo para un fondo, es tomar alguna perspectiva o un dibujo isométrico de tu proyecto o que hayas hecho, cambiando la opacidad y/o transparencia, preservando el contenido sin restar tu creatividad
LA TIPOGRAFÍA
Sólo
utilizar una fuente, y como máximo en 3 tamaños diferentes de la
misma para crear una jerarquía visual.
Bueno
esto es sencillo, el más grande en el mayor de los casos es el
título, después para los textos y párrafos,
lo
recomendable es trabajarla a 12pts, la más pequeña podrías
utilizarla para hacer referencia a elementos
clave
de las imágenes de tu diseño.
ESTRUCTURA
EL CONTENIDO
A.-
Realizar una especie de mapa mental o tablas para organizar lo que
creas más importante, es una
manera
organizada de empezar tu lámina de presentación.
LO QUE DEBE CONTENER
B.-
Texto informativo. Es más bien un breve resumen o abstract de
las ideas clave de tu proyecto.
Menos
palabras y más creatividad al momento de emplearlas para que éstas
vendan tu diseño.
C.-
Isométricos, Perspectivas, Renders, Fortografías de la Maqueta. Usa
la mejor vista, o dibujo de tu proyecto
como
imagen principal de la lámina, ubícala como punto central,
evita
colocarla del lado inferior izquierdo o derecho, harás que la
composición de la lámina sea mucho
más
difícil de comprender.
D.-
Plantas, alzados y vistas secundarias. Aunado a ellas puede que
necesites explicar más a detalle alguna
característica.
Recuerda que puedes utilizar algunas frases para explicar, pero evita
sobrecargar de texto,
somos
visuales, entendemos mejor los dibujos.
PUEDE CONTENER
E.-
El proceso creativo. Dibujos a mano, bocetos conceptuales, renders
básicos, brainstorming.
Esto
es un plus, que seguramente hará que tu proyecto tenga mucho más
peso. Sin embargo si tu lámina
ya
tiene suficiente información, es mejor evitar sobrecargar de
imágenes ya que el contenido
se
puede volver tedioso o difícil de leer.
F.-
Nombre o pseudónimo. Si es requisito, no dudes en ponerlo, sin
embargo a veces con alguna referencia
es
suficiente. Generalmente si es un concurso para el que estas haciendo
la lámina de presentación,
las
bases y las características son dadas, no las omitas y síguelas al
pie de la letra.
Sin
embargo si es un proyecto escolar o profesional tu eres la persona al
mando y quien decide cómo dar
a
conocer su nombre.
NO
USAR POWER POINT
Es
normal usarlo cuando uno empieza la carrera y no tiene afinidad con
ningún programa de diseño
como
Photoshop, Indesign, Illustrator, pero…
ES
UN ERROR. Es mejor en dado caso hacerla mano, dibujar en un formato
grande e ilustrarla de
la
mejor manera, es más trabajo, si, pero la calidad es lo primero, no
te quieres ver como un aficionado
intentando
estudiar Arquitectura y quedando mal los primeros semestres.
NO
HACER LA LÁMINA DE PRESENTACIÓN AL ÚLTIMO MINUTO
Planea
tu diseño al menos un par de días antes. Si estas a las
carreras, ¡tendrás
un diseño a las carreras!
INSPÍRATE
La
mejor manera de aprender es mirando otras obras. Recuerda usar tu
creatividad.

FUENTE